top of page

Fumigación en el Transporte y Control de Plagas permanente.

  • Foto del escritor: ASESOR FUMIPLUS
    ASESOR FUMIPLUS
  • 20 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun

Cumplimiento, Normativa y Prevención Sanitaria en CDMX y Edomex – 2025.

Fumigación en el Transporte
Fumigación en el Transporte Urbano de Pasajeros
El control de plagas y la fumigación en el transporte es un aspecto esencial para garantizar la sanidad, seguridad y operatividad tanto en comercios como en unidades de transporte.

En sectores donde se manipulan, almacenan o transportan alimentos, medicamentos u otros productos sensibles, la fumigación periódica y la certificación sanitaria vigente no solo son una buena práctica: son una obligación legal.


Este artículo reúne todo lo que necesitas saber para asegurar el cumplimiento normativo en CDMX y el Estado de México, incluyendo regulaciones, plagas comunes, sanciones por incumplimiento y las mejores prácticas para prevenir infestaciones.


  1. ¿Por qué es importante la fumigación en el transporte y comercio?


  1. Evita sanciones y clausuras por parte de COFEPRIS, AGEPSA, INVEAMEX y autoridades locales.

  2. Protege la salud de clientes y trabajadores.

  3. Preserva la calidad de productos y materias primas.

  4. Cumple con requisitos para distribución, exportación o licitaciones.

  5. Fortalece la reputación y confiabilidad de tu marca.


    Normas aplicables:


    NOM‑256‑SSA1‑2012.

    Regula el uso de plaguicidas en espacios urbanos, incluyendo unidades de transporte.


    Ley General de Salud / Reglamentos sanitarios.

    Obliga a contar con un certificado de fumigación vigente para unidades que transporten bienes susceptibles o pasajeros .


    Normas sobre contenedores exportación/importación.

    Aplican la NOM‑051‑FITO‑1995, que regula fumigación en exportación/importación y obliga al etiquetado y dictamen fitosanitario.


    Transporte de plaguicidas.

    Empresas de fumigación deben usar vehículos condicionados exclusivamente para transporte de plaguicidas, con etiquetado, separación de productos y cerrado bajo llave.


Fumigación en el Transporte de Carga y Mercancías
Fumigación en el Transporte de Carga y Mercancías
  1. Sectores obligados a cumplir con fumigación vigente y sus regulaciones


Las siguientes autoridades son responsables de verificar que estos establecimientos cuenten con un certificado válido y emitido por una empresa autorizada:


  • COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios)

  • Secretarías de Salud estatales y municipales

  • Direcciones de Protección Contra Riesgos Sanitarios de cada jurisdicción

  • Verificadores sanitarios autorizados durante inspecciones regulares o por denuncia


Comercio:


  • Restaurantes, hoteles, cafeterías

  • Supermercados, mercados, tiendas de abarrotes

  • Cocinas industriales, comedores, panaderías

  • Clínicas, hospitales, laboratorios

  • Farmacias, almacenes y distribuidoras

  • Escuelas, guarderías, gimnasios


Transporte:


A) Tipos de transporte involucrados


  1. Transporte de carga y mercancías

    • Camiones, remolques, contenedores, cajas de redilas, cajas refrigeradas.


  2. Transporte de pasajeros

    • Autobuses urbanos, foráneos, vehículos de rideshare, vans.


  3. Transporte de entrega

    • Paquetería, mensajería, unidades distribuidoras urbanas.


B) Plagas comunes y modos de propagación


  • Roedores (ratas, ratones)Se introducen a través de compuertas mal selladas o durante carga/descarga, migrando por áreas de lastre o contenedores.


  • Insectos rastreros (cucarachas, hormigas)Se alojan en grietas o empaques, llegando dentro de productos o residuos acumulados.


  • Insectos voladores (moscas, polillas)Entradas por respiraderos o puertas abiertas, atraídos por residuos de comida o humedad.


  • Ácaros y chinchesSe adhieren a textiles o mobiliario en transporte de pasajeros o entregas door-to-door, sobreviviendo largos trayectos.


Estos vectores no solo afectan la salud pública, sino también la calidad de mercancías alimenticias, farmacéuticas o sensibles.


Fumigación en el Transporte de Carga y Mercancías
Fumigación en el Transporte de Carga

3. Plagas más comunes y riesgos sanitarios

Tipo de plaga

Espacios donde prolifera

Riesgos sanitarios

Roedores

Heces, mordidas, transmisión de enfermedades

Almacenes, bodegas, camiones

Cucarachas

Cocinas, baños, conductos

Contaminación cruzada, resistencia química

Moscas y polillas

Zonas de alimentos y residuos

Reproducción rápida, focos infecciosos

Chinches y ácaros

Tapicerías, textiles, asientos

Picaduras, infecciones, mala imagen


Fumigación en el Transporte de Entregas y Reparto
Fumigación en el Transporte de Logística y Reparto

4. Procedimientos y Periodicidad Obligatoria


  • Frecuencia estándar:


    • Contenedores de exportación/importación: cada ciclo de carga o antes de cruzar fronteras.

    • Fumigación en el transporte de carga alimentaria/frágil: mínimo cada 3 meses.

    • Vehículos de pasajeros/reparto: cada 2–6 meses, ajustado por uso, residuos o condiciones sanitarias de rutas.


  • Proceso básico:


    1. Inspección de plagas y puntos críticos

    2. Selección del método y plaguicida (urbano autorizado)

    3. Aplicación profesional con EPP

    4. Ventilación, sanitización, limpieza posterior

    5. Emisión de certificado con datos técnicos (plaga, sustancia, técnico, fechas)


  • Rotulación obligatoria después de fumigar:Un cartel visible en la unidad, retirado solo después de ventilación completa y descarga.


Durante los meses de calor y lluvia, como sucede en junio, julio y agosto, la proliferación de plagas rastreras, voladoras, larvas, roedores e insectos hematófagos aumenta considerablemente. Esta temporada es considerada de alto riesgo sanitario, por lo que las autoridades sanitarias aumentan la frecuencia y el rigor de sus inspecciones.


5. Multas y sanciones por incumplimiento (2025)


Según la Ley General de Salud:

  • Multas: de 2,000 a 6,000 UMA´s (equivalente a $ 226,280 MXN a $ 678,840 MXN en 2025)

  • Clausura del establecimiento o unidad de transporte

  • Suspensión de actividades comerciales o logísticas

  • Decomiso de mercancías

  • Arresto administrativo hasta por 36 horas


6. Buenas prácticas para prevenir plagas


  • Implementar un plan documentado de control de plagas

  • Fumigar de forma periódica con empresa certificada

  • Guardar certificados físicos y digitales

  • Instalar trampas de monitoreo en puntos críticos

  • Capacitar a empleados en limpieza, prevención y reporte de incidencias

  • Sellar grietas, accesos y revisar empaques o insumos


Conclusión


El cumplimiento normativo en control de plagas ya no es opcional. Es parte integral de cualquier operación comercial o de transporte. Prevenir es más económico y profesional que enfrentar una clausura o una multa de más de medio millón de pesos.


En FumiPlus te ayudamos a cumplir de forma segura, profesional y documentada. Nuestros servicios incluyen:


  • Diagnóstico gratuito

  • Certificados válidos para CDMX, Edomex y a nivel nacional

  • Programas de mantenimiento y pólizas 12x10, 6x5 y 4x3

  • Atención urgente, especializada y garantizada


¿Deseas obtener tu certificado de fumigación vigente o contratar una póliza de servicios continuos?

Empresa Especializada en Fumigación
Empresa Certificada en Fumigación y Desinfección

En FumiPlus tenemos una solución profesional, inmediata y completamente regulada para tu tipo de negocio.

تعليقات


Escríbenos:

¡Protege tu entorno y cotiza tus servicios.

He leído y acepto el Aviso de Privacidad

En breve nos pondremos en contacto!

FumiPlus | Expertos en Control de Plagas y Fumigación

Una Empresa de Calidad... 100% Mexicana 

Con 25 años de experiencia y comprometida totalmente con brindar el mejor servicio, atención y seguimiento a todos nuestros clientes de la República Mexicana.

Somos especialistas en servicios integrales de desinfección, fumigación y control de plagas.

Ponte en contacto con nosotros para solicitar la visita de uno de nuestros técnicos expertos o para programar el próximo servicio de tu casa, comercio o industria.

  • Facebook

Contáctanos:

Atención Personal Directa

© 2025. Derechos Reservados. www.FumigacionYControl.com

bottom of page