Plagas más comunes en zonas urbanas de México y cómo prevenirlas
- ASESOR FUMIPLUS
- 11 ago
- 3 Min. de lectura
Consejos útiles para un mejor control y prevención de plagas en entornos urbanos de CDMX y Edomex.

La mayoría de ciudades en México, y en especial áreas densamente pobladas como la CDMX y Edomex, propician el ambiente perfecto para que diversas plagas urbanas se desarrollen y reproduzcan. Factores como la acumulación de basura, la humedad, el calor y el movimiento constante de mercancías hacen que estas zonas sean focos de infestaciones.
En FumiPlus, hemos identificado cuáles son las plagas urbanas más comunes y los métodos más efectivos para prevenirlas.
En este artículo, te compartimos parte de nuestra experiencia, consejos y recomendaciones para mantener tu hogar o negocio libre de éstos molestos y perjudiciales invasores.
1. Cucarachas
¿Por qué son un problema?
Son portadoras de bacterias, contaminan alimentos y provocan alergias. Se adaptan fácilmente a cualquier ambiente y entorno, se reproducen rápidamente y de manera exponencial, además de que debido a su gran capacidad adaptativa pueden vivir en condiciones muy extremas en las que la mayoría de otros insectos no pueden.
Prevención:
Mantener áreas limpias, secas y ventiladas.
Sellar grietas y hendiduras.
Guardar alimentos en envases herméticos.
Evitar zonas y espacios con humedad.
En FumiPlus: Utilizamos cebos y geles profesionales combinados con inspecciones periódicas para eliminar la colonia desde su origen.
2. Roedores (ratas y ratones)
¿Por qué son un problema?
Dañan instalaciones eléctricas al roer los cables, estructuras y contaminan alimentos con sus desechos. También transmiten enfermedades como leptospirosis y hantavirus. En ambientes propicios se reproducen con bastante rapidez y de manera constante.
Prevención:
Sellar accesos como huecos en paredes o techos.
Evitar zonas de acumulación de residuos o desechos sólidos.
Mantener la basura en contenedores cerrados.
Eliminar fuentes de alimento y agua.
En FumiPlus: Implementamos trampas seguras, estaciones de cebo y sellado de puntos de entrada.

3. Chinches de cama
¿Por qué son un problema?
Son insectos que pican durante la noche causando irritación y posibles alergias en personas con piel sensible, estrés y problemas de sueño. Son bastante difíciles de erradicar sin un tratamiento especializado.
Prevención:
Revisar y sanitizar muebles y colchones usados antes de introducirlos al hogar.
Mantener una limpieza frecuente y eficiente en ropa de cama y tapicería.
Utilizar fundas anti-chinches.
En FumiPlus: Aplicamos diferentes tratamientos térmicos y químicos certificados para procurar una erradicación completa de este tipo de plagas.
4. Hormigas
¿Por qué son un problema?
Invaden prácticamente cualquier zona en donde perciban una fuente de alimento, mayormente cocinas y áreas de resguardo y almacenaje de alimentos. Algunas especies dañan incluso estructuras domésticas o plantas.
Prevención:
Limpiar restos de comida inmediatamente.
Sellar grietas y huecos.
Mantener azúcares y granos en recipientes cerrados.
Asegurarse de mantener superficies limpias y libres de residuos de alimentos
En FumiPlus: Usamos cebos específicos según la especie para atacar el nido directamente.

5. Termitas
¿Por qué son un problema?
Dañan estructuras, muebles y pisos de madera en hogares y comercios, lo que puede provocar pérdidas económicas considerables si no se detectan y erradican a tiempo.
Prevención:
Revisar periódicamente los muebles de madera en casa o negocio.
Evitar acumulación de humedad en pisos y paredes.
Mantener alejados los materiales de madera del suelo.
En FumiPlus: Empleamos productos cuya función es la de crear "barreras químicas" y sistemas de monitoreo para una protección duradera y eficiente.

6. Mosquitos
¿Por qué son un problema?
Proliferan durante todo el año, especialmente en temporada de calor y lluvias; transmiten enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Prevención:
Eliminar recipientes con agua estancada.
Colocar mosquiteros en ventanas y puertas.
Usar repelentes aprobados.
Mantener puertas y ventanas cerradas, sobre todo de noche o en lugares cercanos a lagos y ríos, o con vegetación abundante.
En FumiPlus: Aplicamos tratamientos de nebulización y larvicidas para cortar el ciclo reproductivo.
Consejos generales de prevención
Mantén la limpieza constante en interiores y exteriores.
Revisa periódicamente techos, sótanos y bodegas.
Contrata fumigaciones preventivas al menos dos veces al año.
¿Por qué elegir FumiPlus en CDMX y Edomex?
Diagnósticos precisos para cada tipo de plaga.
Protocolos seguros para personas, mascotas y medio ambiente.
Garantías y seguimiento post-servicio.
Atención rápida en casos de infestación urgente.
Protege tu hogar o negocio contra las plagas más comunes en las ciudades. FumiPlus es tu aliado experto en control y prevención profesional.

En FumiPlus tenemos una solución profesional, inmediata y completamente regulada para tu tipo de negocio.
Comments